Grabado en Metal
Grabado en Metal, diferentes metodos
el Grabado en metal lo puedes encontrar en diferentes procedimientos, cada uno de ellos con sus respectivos pros y contras, cual de estos procedimientos es el mejor? eso depende de cada cliente… a continuación enlistamos las características más representativas de las placas grabadas al acido vs otros métodos para que tengas mayor rango de elección.
GRABADO EN METAL POR ÁCIDO / FOTOGRABADO
Profundidad: Variable de 20 micras a 1mm
Resolución: Perfecta
Colores: Cualquier color (deben ser colores sólidos)
Resistencia a la intemperie: Superior – si se usan metales no ferrosos e inoxidables en el caso de acero
A este proceso también se le conoce como fotograbado debido a las películas fotosensibles que se utilizan en su elaboración.
PLACAS GRABADAS POR LÁSER
Profundidad: En promedio 5 micras en metales suaves y 3 en inoxidable – aunque existen maquinas laser bastante potentes en el mercado que puede grabar a mayor profundidad o incluso realizar cortes solo que la relación costo beneficio no es tan buena.
Resolución: Perfecta
Colores: Solo negro
Resistencia a la intemperie: Superior – si se usan metales no ferrosos e inoxidables en el caso de acero
PLACAS «RAYADAS» CON CNC / PUNTA DIAMANTE
Profundidad: 3 micras
Resolución: Irregular – el trabajo final queda rayado
Colores: No se aplican
Resistencia a la intemperie: Media – se utilizan generalmente metales suaves para uso en interior
PLACAS NO GRABADAS: Serigrafía, Corte de vinil y Sublimación
Profundidad: NO APLICA – estos son procedimientos superficiales que no penetran en el metal
Resolución: Media / Alta – Depende de las herramientas de impresión y habilidad de cada comerciante
Colores: Variable – desde colores sólidos hasta selección de color
Resistencia a la intemperie: Nula – recomendables solo para interior
Si tienes alguna duda o necesitas asesoría no dudes en contactarnos, en Placas Selectas será un placer atenderte.